"El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él"
(Hans-Heinrich Isenbart)
Pareja de caballos...
![]() |
Spartaco Lombardo. |
Me trae recuerdos de una yegua que compré con mi primer sueldo, se llamaba " MORA".
El primer óleo que me decidí a realizar es esta pareja de caballos.
![]() |
Mancha del boceto. Igone Salabarria. |
Quise hacer algo que realmente me gustase y me llamase la atención. Para ello, que mejor que unos caballos que me parecen unos animales realmente bellos y con una gran inteligencia...En esta imagen en concreto por la postura que tienen, la ternura que muestran...
Di más prioridad a este punto que a la dificultad que me pudiera causar empezar con algo así. Por otra parte, también quería saber hasta donde podía llegar con mi primer óleo. Disfruté mucho con él aunque tuve momentos de bloqueo por la poca experiencia, pero con los consejos de mi profesora pude sacarlo adelante.
Este es mi óleo finalizado...
Bajo esta imagen tenéis un enlace de una chica con su caballo. El vídeo es espectacular, está realmente bonito. Impresionante que cariño hay entre ambos, como están de compenetrados y lo que ella hace, la confianza que hay entre uno y otro. Sin palabras...
"LOS CABALLOS"
A diferencia de los humanos, los caballos no pueden vomitar, por lo que les puede provocar problemas digestivos como son los cólicos, que les pueden ocasionar incluso la muerte.
Muestran una gran variedad de colores y de marcas distintivas, que dan lugar a un amplio vocabulario descriptivo especializado. Las capas alazana, castaña y negra son los colores equinos básicos. La capa es la coloración general del pelaje (alazán, palomino, tordo, pío, isabelo, blanco, bayo, negro...).
![]() |
Caballo pío. |
En la naturaleza son presas de los depredadores y por ello tienen fuertes instintos de huida y defensa. Su primera reacción ante una amenaza es asustarse y huir, pero son capaces de defenderse cuando no pueden escapar o tienen crías.
![]() |
Gypsy con cría. |
Suelen ser curiosos, les gusta investigar.
Son animales de manada, con jerarquías claras, liderados por un animal dominante.
Respecto al temperamento se dice:
. Caballo de sangre fría. Alude a los que son muy tranquilos, por lo general los tipos de raza como el percherón, el clydesdale, etc...
Caballo percherón francés. |
. Caballo de sangre tibia. Son conocidos normalmente como warmblood, razas obtenidos del resultado de la cruza de caballos de sangre fría con sangre caliente. De los primeros tienen la tranquilidad y docilidad y de los segundos su agilidad y ligereza. Los más conocidos son los de origen alemán (hanoveriano, westfaliano, trakene...), aunque hay también de otros paises.
![]() |
Caballo warmblood. |
. Caballo de sangre caliente. Tienen un temperamento alerta y muy nervioso. Hay tres razas características de este tipo de caballo, que son el árabe, el pura sangre inglés y el pura raza español.
![]() |
Caballo español. |
Los aires del caballo son las diferentes formas que tiene de moverse: paso, trote y galope.
![]() |
Caballo cartujano tordo. |
Pueden dormir tanto de pie como tumbados. Al bloquear la articulación de la babilla sin tener que sostener su peso en los músculos, pueden echar un ligero sueño de pie. Para alcanzar el sueño profundo, estado REM, necesitan tumbarse. Un caballo que está sólo no dormirá bien, ya que su instinto le hace permanecer alerta.
![]() |
Caballo árabe. |
http://es.wikipedia.org/wiki/Equus_ferus_caballus
Tienen una mirada muy bonita, por lo que transmiten con ella, son realmente expresivos, unos ojos que me gustan mucho.
Tienen también un tacto del manto muy suave, algo que me encantaba hacer era tocarles el morro, es como terciopelo...
Mirada del caballo |
Si el caballo en si es un animal tremendamente bello, hay razas que son espectaculares, una que especialmente me gusta mucho es la raza GYPSY.
En este enlace, podréis ver un vídeo de estos caballos en movimiento, merece la pena verlo, por la espectacularidad de sus crines y las dimensiones del caballo, a parte de por la música que es de "Within Temptation".
En este enlace que pongo a continuación podréis ver la historia de los caballos Gypsy...